Sistemas termodinamicos

Es lo que se desea estudiar, es una parte específica del universo de interés para nosotros. Para los químicos, los sistemas son las sustancias involucradas en cambios físicos y químicos. El entorno es todo lo que rodea al sistema material. A la separación del sistema, real o imaginaria. Se define como una cantidad de materia o una región en el espacio sobre el cual la atención se concentra en el análisis de un problema.
De acuerdo a sus características los sistemas se distinguen tres tipos de sistemas: abierto, cerrado y aislado. 


Un sistema está abierto si permite un flujo con el entorno externo a través de su límite.
Un ejemplo de un sistema abierto es una piscina llena de agua. En la piscina el agua puede entrar o salir de la piscina y puede calentarse mediante un sistema de calefacción y refrigeración por viento.

Un sistema es cerrado si permite un flujo de energía con el entorno exterior, a través de su frontera, pero no de masa. 
Un ejemplo es un cilindro mantenido cerrado por una válvula, que puede calentar o enfriar, pero no pierde masa (mientras que el mismo cilindro se comporta como un sistema abierto si abrimos la válvula).

Sistema  aislado : no es posible el intercambio ni de materia ni de energía. Por ejemplo, un vaso de unicel que se usa para llevar café y se usa para que las bebidas se mantengan calientes más tiempo, es en teoría un sistema aislado, que no permite ni el paso de materia ni de energía. No obstante, los sistemas aislados son teóricos, en la práctica siempre hay cierto intercambio leve de energía y al final, el café se acaba enfriando

Comentarios

Entradas populares de este blog

Capacidad calorífica, color específico y calor latente

Energía interna, usos y aplicaciones de la primera ley de la termodinámica