Termodinamica
Funcionamiento de la máquina de vapor y su perfeccionamiento
Su funcionamiento consistia escencialmente en inyectar vapor a un recipiente lleno hasta vaciar su contenido por un tubo vertical a través de una válvula de seguridad. Cuando el recipiente se vacía cesa el suministro de vapor y el vapor contenido se condensa por medio de un chorro de agua fría que cae sobre las paredes exteriores de dicho recipiente ya que proviene de una cisterna colocada en su parte superior. Esto produce un vacío y permite que otro tubo controlado por otra válvula de seguridad, aspire agua del pozo distribuidor a cualquiera que sea la fuente.
Está máquina fue subsecuente modificada de diversas maneras todas ellas destinadas a mejorar la cantidad de agua y la altura a qué está podía elevarse, ya que estás características estabas limitadas por la presión que podían soportar las calderas.
Ya en 1690 Denis Papi había sugerido que la condensación de vapor se debería usar para producir un vacío debajo de un pistón que previamente se habia elevado por la acción del vapor.
Esta fue la primera versión de una máquina de vapor usando un cilindro y un pistón. En 1705 Thomas Newcomen y John Cawley, su asistente mejoraron la operación del pistón al forzar su caída por acción de la presión atmosférica. Al hacerlo producía trabajo mecánico sobre una bomba que introducía el agua por bombear.
Yolanda Fermín Paredes.
ResponderEliminarCon respecto a la información que desarrollaste de los físicos que desarrollaron la máquina de vapor haces mención de los más relevantes, pero te hizo falta mencionar a Joseph Black. En general está muy bien.
El diseño muy bien y la información igual!
ResponderEliminarMe gusto mucho! :)
Excelente trabajo, la información muy clara y completa y el diseño muy padre.
ResponderEliminar